Una piscina natural simula los sistemas acuáticos de ríos y lagos a pequeña escala, creando un espacio de vida en armonía con la naturaleza. Bañarse en una piscina natural, es una experiencia de bienestar para ti, tu familia y amigos y sin productos químicos.
El sistema de purificación biológica se basa en la recirculación del agua por una zona que se denomina “humedal tecnificado”, que suele estar formado por un lecho de gravas y plantas acuáticas.
El uso del agua es eficiente, pues solo es necesario reponer la que se pierde por evapotranspiración. El equilibrio biológico es esencial para mantener el agua pura y
cristalina de manera natural.
En ARAGrup, nos especializamos en diseñar piscinas naturales adaptadas a las características de tu entorno y a tu visión personal. Con más de 20 años de experiencia, trabajamos de la mano contigo para encontrar la solución más adecuada, eligiendo los materiales, el diseño y las
plantas acuáticas que mejor se ajusten a tus necesidades.
Sostenibilidad en cada paso: Nuestros proyectos se fundamentan en principios de sostenibilidad. Utilizamos materiales en la impermeabilización que no contienen biocidas, y priorizamos el uso de gravas simples y de plantas autóctonas, respetuosas con el ecosistema local.
Los sistemas de recirculación de agua son de bajo consumo energético y funcionan con un nivel sonoro reducido, para garantizar una sensación tranquila y agradable.
Además, al estar en constante movimiento, el agua de la piscina no favorece el desarrollo de mosquitos, y la presencia de fauna natural como pájaros y libélulas ayuda a mantener el equilibrio ecológico. Este entorno natural no solo es más saludable, sino que requiere un mantenimiento mínimo y libre de productos químicos. Además, colaboramos con la protección del entorno ya que los humedales son los ecosistemas que más CO2 fijan.
En temporadas de menor uso, es posible cubrir la piscina para reducir aún más el mantenimiento. Y si bien no es lo más común, nuestras piscinas naturales también pueden ser diseñadas para espacios interiores y adaptarse a sistemas de agua caliente, brindando una experiencia única todo el año.
Naturaleza, disfrutar del agua, nadar,
refrescarse, contemplar la naturaleza.
El paisaje con agua y plantas proporciona una agradable sensación de naturaleza y vida. Es una fuente de biodiversidad positiva que da calidad al entorno y favorece la contemplación de la naturaleza.
Las lagunas se adaptan a los diferentes estilos de entorno aportando carácter y personalidad.
En ARAGrup te ayudamos en la creación de lagunas con tratamiento natural del agua, reproduciendo los procesos de la naturaleza para tener un agua naturalmente cristalina. Desde lagunas para practicar actividades acuáticas a estanques que integran el agua en el paisaje para la contemplación de la naturaleza y para refugio de fauna acuática beneficiosa.
Luz, agua y Naturaleza: Con estos elementos purificamos el agua de una piscina natural, que se divide en varias zonas:
1. Zona para bañarse: Esta es el área destinada a disfrutar del agua natural por recreación, deporte o relajación.
2 Zona de Purificación: También conocida como humedal tecnificado, es la parte clave para mantener el agua cristalina y saludable. En esta zona se concentra la actividad biológica que purifica el agua de manera natural. Puede estar integrada en la zona de baño o situarse adyacente, ya sea a un nivel superior o inferior. Este área está compuesta por gravas con una de
naturaleza y composición específicas, y puede incorporar plantas acuáticas. La dimensión de esta zona es aproximadamente del 20% de la zona de baño, pero puede variar en función de las necesidades del proyecto.
3. Zona Ornamental: Incluye plantas acuáticas como nenúfares y especies adaptadas a zonas húmedas, aportando belleza y biodiversidad al conjunto. 4 Equipo de Recirculación: Este es el elemento técnico principal que contribuye a mantener las condiciones óptimas para los procesos biológicos. Incluye el sistema de bombeo para asegurar la circulación adecuada del agua.
Cuáles son las partes principales de una
piscina natural:
El agua atrae la vida, y cuantos más nutrientes contiene, más vida se desarrolla. Elementos como el polvo ambiental, el polen, materiales orgánicos e inorgánicos y esporas de organismos diversos fomentan el crecimiento de formas de vida acuática. Cada organismo sirve de alimento para otros, creando una cadena biológica. Mientras el sistema se mantiene en equilibrio y capaz de digerir lo que entra, el
agua se mantiene cristalina. Este equilibrio, con un nivel bajo de nutrientes (oligotófico), se mantiene gracias a:
Plantas acuáticas y subacuáticas.
Microvegetales (fitoplancton).
Microanimales (zoopláncton).
Microorganismos purificadores (biofilm).
Estos procesos naturales tienen lugar
principalmente en el humedal tecnificado.
Para piscinas y balsas de baño en zonas residenciales, en ARAGrup desarrollamos un humedal tecnificado basado en investigaciones universitarias. Este sistema consiste en una balsa llena de gravas específicas por donde circula el agua de baño.
La dimensión de este humedal es aproximadamente el 20% de la zona de baño, aunque se puede ajustar a las características específicas de cada proyecto.
En las gravas del humedal tecnificado se crean condiciones óptimas de flujo de agua y oxígeno para el desarrollo de los
microorganismos (biofilm). Este biofilm, que es el primer eslabón de la cadena biológica, crece rápidamente y absorbe nutrientes para su desarrollo. De esta manera, se reduce el crecimiento de algas y patógenos, manteniendo el agua limpia y saludable de manera natural.
Las piscinas naturales se cuidan fácilmente:
Cuidar un sistema natural es facilitar que los procesos naturales se mantengan en equilibrio. Para ello se retira el exceso de material orgánico como restos vegetales o plantas secas, que conviene podar al menos una vez al año. Al inicio, tras la plantación, puede ayudarse con el aporte de nutrientes en forma de abono. Durante la primavera, el verano y el otoño hay que mantener una recirculación adecuada del agua. Es conveniente reducir el sedimento creado por material externo que se acumula en el fondo mediante un aspirador limpiafondos.
En TeichMeister, un grupo de expertos en purificación natural del agua colaboramos con departamentos de experimentación universitaria en establecer las óptimas condiciones para la purificación del agua. Ponemos a tu disposición para el desarrollo
de tu proyecto de la misma forma que para más de 3.000 instalaciones funcionando en Europa.
El diseño de las piscinas naturales combina la estética con la funcionalidad, integrando cuidadosamente materiales como agua, grava y plantas acuáticas. En colaboración con el sistema TeichMeister, ARAGrup aporta su experiencia técnica en la creación de piscinas naturales que armonizan con el entorno para un «baño paisajista».